País: España
Idioma oficial: Castellano, Valenciano
Moneda: Euro €
Población: 790.201 hab. (2016)
Valencia es la tercera ciudad más poblada de España, por detrás de Madrid y Barcelona. Cuenta con una fantástica arquitectura contemporánea y unos edificios modernistas increíbles.
-
Qué ver en Valencia
La Ciudad de las Artes y las Ciencias
Es un centro cultural y de entretenimiento con una arquitectura sorprendente. La forman un conjunto de seis áreas situadas en el cauce del río Turia, diseñada por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava e inaugurada en julio de 1996.
La ciudad la constituyen los siguientes complejos:
– El Palau de les Arts Reina Sofía: Sala destinada a la ópera y las artes escénicas para representar todo tipo de óperas, musicales, teatro o danza.
– Hemisferic: sala de proyecciones de cine IMAX, planetario y Láser.
– Umbracle: Jardín para pasear.
– El Museu de les Ciències Príncipe Felipe: Museo interactivo de la ciencia aplicada, que nos recuerda al esqueleto de una ballena.
– Oceanografic: es el acuario más grande de Europa, y en él uno de los delfinarios más grandes del mundo, con 26 millones de metros cúbicos de agua y una profundidad de 10,5 metros.
– Ágora: espacio multifuncional para la celebración de eventos, ya sean congresos, convenciones, conciertos o representaciones, o exposiciones.


Plaza del Ayuntamiento
Rodeada de algunos de los edificios y lugares más representativos de la ciudad como la Plaza de Toros, la Estación del Norte, el Ayuntamiento de Valencia, el Edificio de Correos o la Plaza Redonda. En esta plaza tienen lugar las mascletàs durante las Fallas.

Parque Gulliver
La principal atracción es una escultura monumental de Gulliver de 70 metros, a la que se puede acceder a través de rampas, toboganes, escaleras, etcétera, y que representa el preciso momento en el cual Gulliver acaba de llegar al país de Lilliput y fue atado por los liliputienses.
Realmente curioso, nunca había visto un parque infantil tan peculiar.

Estación del Norte
Es la principal estación de ferrocarril de la ciudad y está situada en pleno centro, junto a la Plaza de Toros. Aunque no vayas a coger ningún tren no deberías perdértela ya que el edificio es un monumento modernista, los techos y su decoración en general son una auténtica joya.

Mercado Colón
Se encuentra en pleno centro de Valencia, y es un antiguo mercado reconvertido en centro gourmet con muy buena oferta gastronómica, restaurantes, cafés y un gourmet market.
Lonja
Según dicen uno de los edificios más bonitos de la ciudad. Pertenece al gótico civil valenciano y es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Justo en frente se encuentra el Mercado Central.
Mercado central
Es un gigantesco mercado que más de 300 comerciantes de productos frescos: carnes, verduras, frutas, pescados, frutos secos. Algo curioso es que cuenta con servicio a domicilio y compra online.
Junto a la Lonja y el Mercado Central no te puedes perder la Iglesia de los Santos Juanes.
Plaza de la virgen
Donde encontrarás tesoros patrimoniales como la Catedral de Valencia, el Miguelete, la Basílica de la Virgen o la Almoina. En esta plaza se realiza la famosa ofrenda de flores que supone el acto central de las Fallas de Valencia (en Marzo).

Torres Serranos
Estas torres son una de las doce puertas que guardaban la antigua muralla cristiana. Datan del siglo XIV y son uno de los monumentos mejores conservados de Valencia. Puedes subir a lo alto y contemplar las vistas de la ciudad.

Torres de Quart
Estas otras torres también pertenecieron de la muralla medieval que antiguamente rodeaba el casco antiguo de Valencia. Son gigantescas y se pueden observar en ellas los impactos de cañonazos de la Guerra de la Independencia.
Calle Moret
Se encuentra por el barrio del Carmen. Esta calle es famosa por las pinturas de sus paredes ya que son autenticas obras de arte. Ahora es conocida como “La calle de colores” y es gracias a la iniciativa del fotógrafo valenciano Alfonso Calza que quiso reavivar esta calle con varios murales junto con distintos artistas de la ciudad. La imagen del beso ha cobrado autentico protagonismo en las redes sociales.
Puerto de Valencia
Merece la pena dar un paseo por el puerto para ver el atardecer. Esta lleno de jardines y restaurantes, un ambiente perfecto para pasarlo bien o relajarse. Muy cerca podrás disfrutar de las playas urbanas de la ciudad: Las Arenas, La Malvarrosa y la playa de la Patacona.
-
Dónde comer en Valencia
Las Más Bonita
La mejor tarta de queso y nutella que he comido en mi vida. La decoración y el ambiente geniales.
Tiene dos restaurantes, el más famoso es el que esta a pie de playa. El otro se encuentra en el centro.
La Más Bonita Ruzafa
Ubicación: Calle Cádiz, 61, Valencia 46006
La Más Bonita Patacona
Ubicación: Paseo marítimo de la Patacona, 11, 46120, Alboraya, Valencia

«El Bóforo»
Es una pizzeria y Kebad con terraza. La verdad que tiene una muy buena relación calidad-precio, y el kebad que nos comimos estaba muy bueno. También es un sitio ideal para tomar una cerveza a cualquier hora del día ya que los tanques cuestan tan solo 1€.
Ubicación: Plaça d’Hondures, 4, 46022 Valencia
Horchateria Daniel
Esta horchateria se encuentra en el Mercado de Colón y es una de las más famosas de Valencia. Es todo artesano, tienen un montón de sabores de horchata y también están los famosos fartons que estaban buenísimos.

«Tanto monta»
Es un bar/restaurante de tapas, tienen un montón de variedad y todas estaban buenísimas. Eso sí, vete con tiempo porque siempre esta lleno y hay que esperar para sentarte en alguna mesa.
Ubicación: Carrer del Poeta Artola, 19, 46021 Valencia
Bon dinar
Puedes comprar comida para llevar. Hay mucha variedad y a unos precios muy económicos. La Paella Valenciana buenísima.
Ubicación: Calle San Vicente de Paul 2, 46160 Llíria, Valencia
-
Otros lugares que visitar en Valencia
Port de Saplaya
Port de Saplaya una zona residencial costera, en el término municipal de Alboraya. Podríamos decir que es una pequeña Venecia con sus casas rodeadas de agua y sus barquitas en la puerta.
Merece la pena acercarse a verla ya que tiene un encanto especial.

Mirador de La Albufera
La albufera es un Parque Natural que se encuentra a muy pocos kilómetros de Valencia. En él se encuentra el lago natural más grande de España. Es un lago de agua dulce al que también llaman “espejo del sol”. Estar encima de una barca en medio del lago para ver la puesta de sol dicen que es impresionante. Aunque también puedes verlo desde el mirador, que suele estar repleto de gente esperando el gran momento.