Cómo viajar (casi) sin dinero

Si pretendes viajar con todas las comodidades, alojarte en lujosos hoteles, viajar en primera clase, hacer las típicas visitas guiadas, sin esfuerzo o dedicación, puedes dejar de leer porque este no es tu post.

Cuando la gente te pregunta «¿Como haces para viajar tanto?» «¿Te ha tocado la lotería?» o te dicen «Que suerte, yo quiero vivir como tu». La pregunta que tienes que hacerte es, ¿QUE ES VIAJAR PARA TI?, ¿dormir en resorts?, ¿pagarle a una agencia de viajes para que te monte un paquete turístico?, ¿comer en restaurantes?, ¿ir de compras?.

Viajar sin dinero conlleva vivir aventuras, tomar riesgos, improvisar, tener curiosidad por descubrir el mundo. Dormir apretujado, quedarte alguna que otra noche sin ducharte, comer lo que encuentres más barato, cargar horas y horas con una mochila, lavar la ropa a mano y otras muchas cosas que descubrirás si sigues los consejos de este post. Si eres un turista seguramente no entenderás de lo que estoy hablando, pero si eres un VIAJERO seguro hablamos el mismo idioma.

viajar-por-el-mundo-sin-dinero
Viajando a Copenhague

Quien de verdad quiere viajar, lo hace. ¡No te compres esa falda! con esos 25 € puedes pagarte una noche de hotel en París. ¡No vayas a ese restaurante tan caro a cenar! Podrás comer toda una semana en Indonesia con ese dinero. ¡Con ese pintalabios de Max Factor yo me compro un vuelo a Dublín! Piensa que cada 25 € que gastes en alguna idiotez serán tres días menos en una hermosa playa en Tailandia.

¡Deja de comprar cosas que no necesitas!

Cada uno en la vida tiene sus propias prioridades. Algunos prefieren ropa de marca, el último Iphone o ese cochazo de moda.

Si viajar esta en tus prioridades, la falta de dinero nunca será una excusa para no hacerlo. Y es que hasta que uno no lo intenta piensa que viajar es de gente con mucho dinero.

tailandia-viajar-consejos
Viajando en tren, Tailandia

*Transporte, alojamiento y comida son los principales gastos de todo viajero.

1. Hacer dedo/autostop (hitchhiking). Aunque dicen que hacer autostop es peligroso es un riesgo que todo viajero tiene que correr. En algunos países hacer autostop es algo normal y si alguien ve a otra persona en la carretera no tiene ningún problema en subirlo a su coche, en otros en cambio es peligroso y se han dado casos de desapariciones. Solo tienes que informarte del país en el que estés y hacer autostop acompañado de alguien.

Aunque parece algo bastante sencillo no siempre funciona, ya que para hacer autostop también se necesita un poco de «arte».

Lo primero es situarte en algún lugar visible y sonreír. Lo mejor es una gasolinera o en algún lugar donde los coches tengan espacio para estacionar. También es recomendable que pongas en un cartel el lugar o la ciudad a la que te diriges, ya que así es más fácil que las personas que vayan hacía allí paren. Trata de no parecer un «vagabundo» o alguien peligroso. Los conductores de camiones suelen hacer rutas largas y siempre les viene bien alguien con quien hablar.

Si eres una chica y viajas sola, no es muy seguro hacer autostop por desgracia, pero si eres una loca de la vida y lo haces, puedes ponerte un anillo de compromiso y decirle al conductor que alguien te espera en tu lugar de destino.

También tienes que tener cuidado por que en algunos sitios esta prohibido hacer autostop. ¡Infórmate!, a ver si te va a salir más caro el collar que el perro.

La versión moderna del «autostop» es Blablacar donde tendrás que pagar por el trayecto, es prácticamente lo mismo pero pagando.

En la web Hitchwiki podrás encontrar cual es el mejor punto para hacer autostop y otra información útil; donde te puedes quedar a dormir por ejemplo. La información ha sido adquirida por experiencias personales de viajeros.

viajar-por-el-mundo-sin-dinero
Haciendo autostop en UK

2. Viajar sin fecha acorde con los vuelos y alojamientos más baratos. En los buscadores de vuelos puedes elegir la fecha más barata y a partir de ahí puedes ir jugando con las ofertas de los alojamientos.

Uno de los buscadores que yo utilizo es Skyscanner.

viajar-por-el-mundo-sin-dinero
Vuelo a Marruecos por 10€
viajar-por-el-mundo-sin-dinero
B&B en Marrakeck por 18€ con desayuno incluído

3. Hostales con habitaciones compartidas. Si quieres ahorrar dinero en tu viaje podrás encontrar habitaciones compartidas por solo 10 € la noche. Suelen ir desde 4 camas por habitación hasta 20, y también puedes elegir dormir en habitaciones de solo chicas/os o en habitaciones mixtas.

4. Voluntariado. Si te gusta viajar y además quieres aprender o dejar este mundo mejor de lo que lo encontraste, existen numerosos voluntariados en los que puedes participar. Ya sea desde ayudar al cuidado de elefantes en la India como colaborar en un orfanato en Rumanía.

También existen «voluntariados» como el SVE (Servicio Voluntario Europeo) o Erasmus + en los que podrás aplicar para diferentes proyectos y diferentes países, y además tienes todo el coste cubierto.

Existen varios portales para la búsqueda de voluntariados, que aunque no son completamente gratis puede que tengas el alojamiento y la comida cubiertos, y así ahorrarte bastante dinero. Algunos de ellos son Workaway, worldpackersAIESEC.

También hay asociaciones y organizaciones independientes que ofrecen voluntariados a cambio de X dinero. Con este tema hay que tener cuidado por que muchas veces hacer un voluntariado se convierte en un negocio donde el propósito principal es ganar dinero y no el de ayudar.

voluntariado-nepal-budismo
Voluntariado en Nepal

5. AirhoppingEs una especie de interrail pero en avión, un buscador de conexiones de vuelos por Europa y América.. Puedes salir desde Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Málaga, Mallorca y Oporto. Y tienes de 2 a 4 destinos por elegir, es decir, te busca las conexiones más baratas dependiendo de los destinos que prefieras.

viajar-casi-sin-dinero
Viajar a Berlín, Bruselas y Milán solo por 123€ con Airhopping

6. Couchsurfing. Es una web donde podrás encontrar alojamiento gratis, si gratis. Hay personas que te dejan su sofá, una habitación libre o incluso su casa. Al crearte un perfil también podrás acoger a gente en tu casa, así mismo puedes tener el rol de huésped o de anfitrión.

Mi primer Couchsurfing fue inmejorable. Nos recogieron en el aeropuerto, nos dejaron su cama para ellos dormir en un sofá, nos invitaron a una barbacoa y fuimos a comer a un restaurante que tenían y no pagamos nada. Siempre ofreciéndonos ayuda y muy amables. Incluso nos ofrecieron el coche por si queríamos ir a sitios donde el transporte público no llegaba. Gente encantadora a la que también le gusta viajar, conocer gente y ayudar.

Alguna gente pensará «¿pero cómo voy a alojarme en casa de un desconocido?», pues puede que habrás tu mente, conozcas a gente maravillosa y sea una de las mejores experiencias de tu vida.

Couchsurfing es la principal red de hospedaje que existe en el mundo. Pero no es dormir gratis y ya está. Esta red social fue creada para crear un  intercambio cultural, conocer la cultura de primera mano y la forma de vida local . Hay que hacer actividades y relacionarse con las personas que te ofrecen su casa (siempre y cuando ellos estén dispuestos claro), no significa que sea como un hostal gratuito.

Como gesto de agradecimiento puedes llevarle un regalo a las personas que te alojan, algo típico de tu país, invitar a una comida, ya sea en un restaurante o cocinando en la misma casa. Algún detalle por pequeño que sea. Pero eso ya depende de cada uno.

7. Elegir sitios baratos a donde viajar.

Macedonia, Polonia o Rumanía son algunas de las ciudades de Europa donde viajar con poco dinero. Normalmente la gente suele ir a Londres, Paris, Roma… ciudades bonitas pero caras. Sin embargo Europa es inmensa y tiene lugares preciosos a un precio mucho más económico.

viajar-casi-sin-dinero
Lago de Ocrida en Macedonia

Fuera de Europa Tailandia o Nepal son países donde por 3 euros puedes comer, con 50 céntimos puedes viajar en transporte público y por 10 euros te puedes alojar en un hotel con piscina.

viajar-casi-sin-dinero
Bungalow en Tailandia

8. Viaja durante la noche en tren o bus si son trayectos largos y tienes un dos por uno, el viaje y el alojamiento. Podrás aprovechar para dormir mientras vas de un sitio a otro y te puedes ahorrar la noche de alojamiento.

Para viajar por Europa yo he utilizado mucho Flixbus.

viajar-casi-sin-dinero
Viajando 27 horas en tren seguidas desde Tucumán hasta Buenos Aires (Argentina)

9. Acampar. Si viajas a lugares cálidos solo necesitas llevar una tienda de campaña e informarte de los lugares donde puedes acampar. ¡Dormir al aire libre y bajo las estrellas es gratis!

Existe una página dónde hay personas que alquilan el jardín de su casa para recibir a viajeros: Camp in my Garden

viajar-italia-consejos
Acampando en la Costa Amalfitana

10. Viajar a algún lugar donde tengas algún amigo o conocido que te pueda alojar y aconsejar sobre los sitios más económicos donde comer, el transporte y a qué lugares ir.

11. Trucos para alojarte gratis. Muchos portales en internet sobre alojamiento te ofrecen beneficios si promocionas sus páginas o invitas a más amigos a que se unan.

Con Booking podrás ganar 15€ por cada amigo que invites. Los amigos que reserven y se alojen también se llevarán 15€. Por ejemplo, si utilizas mi código ambos nos llevamos 15€ de descuento.

Mi código: https://www.booking.com/s/12_6/la0lau75

Una vez obtengas tu código podrás hacer lo mismo invitando a tus amigos.

booking-codigo-descuento
Código de descuento en Booking

Con Airbnb ocurre un poco lo mismo, los amigos que se unan recibirán 25€ en crédito de viaje cuando se registren y tú obtendrás 15€ cuando completen el viaje.

Mi código: www.airbnb.es/c/laurag36100

Una vez que te registres y tengas listo tu perfil ve a la esquina superior derecha (donde está tu foto) y en el menú desplegable elige “crédito para viajar”. Ahí puedes obtener tu código y cada vez que lo compartas con tus amigos y, ellos se registren, ambos recibiréis dinero para viajar gratis.

12. Housesitter (Cuidador de casas). Básicamente se trata de cuidar una casa mientras su dueño está ausente a cambio de alojamiento, algunas veces también tienes que cuidar de mascotas. Los portales más conocidos donde puedes aplicar son:

House Carers
Trusted House-sitters
European Home-sitting
Home-sitters
Luxury House-sitting
Mind my House

13. Home Exchange (Intercambio de casa). Es similar a «Housesitter» pero esta vez tu también dejas que te cuiden la casa. O sea, si quieres viajar a alguna zona específica podrás buscar gente que quiera viajar a tu lugar de residencia e intercambiaros la casa. El sitio web en español es https://www.intercambiocasas.com/es/

14. Cambia arte por dinero para viajar. Haz pulseras o trabajos manuales durante tu viaje y véndelo. En Europa no es muy común, pero en Sudamérica hay que gente que se recorre América Latina de esta manera. También puedes preparar pastelitos o algún tipo de comida. Incluso hacer música.

15. Informarte de sitios donde la entrada es gratuita. Muchos museos, parques de atracciones o monumentos tienen unas fechas y horarios donde no tienes que pagar para entrar. Hay otros que la entrada es gratuita siempre, solo tienes que informarte de cuales son en la ciudad en la que vayas a viajar.

16. Trabaja en hostales a cambio de alojamiento. Simplemente trabajando y ayudando en un hostal con unos horarios y tareas acordadas podrás dormir gratis. En Workaway y worldpackers podrás encontrar este tipo de proyectos.

17. Viajar en bicicleta. Después de caminar la forma más barata de viajar es usando la bicicleta. ¡Viajas a la vez que haces deporte! Y aunque parezca increíble hay personas que se han recorrido el mundo montados en una bici.

Álvaro Neil, conocido como el biciclown, dio la vuelta al mundo en bicicleta repartiendo sonrisas. Uno de sus vídeos que más me inspiran y motivan es este:

¿CUAL ES TU EXCUSA PARA NO VIAJAR AHORA?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s