Glastonbury es una ciudad en Somerset, al suroeste de Inglaterra. Esta ciudad es conocida por su historia albergando numerosos sitios antiguos y medievales. También es famosa gracias a un festival de música contemporánea que dura 5 días en el que aparte de música puedes encontrar danza, comedia, teatro, circo, cabaret y otras artes.

Glastonbury se encuentra a 45 kilómetros al sur de Bristol. Para llegar allí puedes coger el autobús número 376 desde la estación de autobuses de Bristol. Tarda en llegar alrededor de una hora y media. Nosotras al ser cuatro personas compramos un bono grupal para todo el día, donde te puedes subir todas las veces que quieras. Nos costó 15 libras, que dividido entre cuatro fue a 4 libras cada una (ida y vuelta).
Entre los sitios de interés más destacados en Glastonbury están la colina de Glastonbury Tor y la Abadía de Glastonbury.
Glastonbury Tor es una colina con una torre sin tejado llamada «Torre de San Miguel» con vistas a los pantanosos niveles de Somerset. Visible por más de veinte kilómetros, flota como una isla sobre el brumoso paisaje verde.


La torre del Tor es todo lo que queda de una capilla del siglo XIV dedicada a San Miguel, un reemplazo de una iglesia anterior destruida por un terremoto en 1275. Una iglesia más pequeña fue reconstruida en el sitio en 1323 y duró hasta la desaparición de la Abadía de Glastonbury en 1539. En la actualidad solamente la torre sobrevive.

Hace miles de años dicen que era una isla ya que en la antigüedad estas tierras solían ser inundadas por el río Brue.
Glastonbury Tor es conocido como uno de los sitios más espirituales del país. Se han encontrado restos arqueológicos y esta ligada a la leyenda del Rey Arturo, ya que se encontraron los restos de las tumbas del Rey Arturo y su esposa Ginebra. Por eso se dice que Glastonbury podría haber sido aquella Isla de Avalon que narran las leyendas.
Subir a esta torre es una parte esencial de cualquier visita a Glastonbury. Es una subida constante no demasiado empinada y para la subida tardarás alrededor de media hora. Es un lugar ideal para caminar, relajarte y disfrutar de las increíbles vistas.


Se dice que no resultó difícil de identificar la tumba del rey Arturo y de su esposa gracias a una cruz de plomo con la siguiente inscripción latina: «Hic iacet sepultus inclytus rex arturius in insula avalonia» («aquí yace el famoso rey Arturo enterrado en la isla de Avalon»). Por esto se convirtió en una gran atracción para los peregrinos y generaron para los monjes los fondos necesarios para reconstruir la abadía.
La Abadía de Glastonbury es un monasterio en ruinas que data del siglo VII, es el monasterio cristiano más antiguo de Gran Bretaña. Esta Abadía también juega un papel principal en la leyenda del Rey Arturo cuya sepultura se dice que encontraron unos monjes en el siglo XII. En esta ocasión también redescubrieron la tumba de José de Arimatea, el cual habría aportado el Santo Grial y habría plantado el espino blanco.

La entrada a la Abadía cuesta 7,50 libras y la verdad no tiene desperdicio. Es un sitio bastante grande donde puedes encontrar las ruinas del monasterio, la tumba del Rey Arturo, la Santa Espina, la Iglesia mayor, un museo, un huerto y varios estanques.


