Consejos para viajar a Reíno Unido

Capital: Londres
Idioma oficial: Inglés
Moneda:  Libra esterlina (£, GBP)
Huso horario: GMT (UTC +0) En verano: BST (UTC +1)
Población: 65,64 millones (2016)

– Oficialmente denominado Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Comprendido por cuatro naciones constitutivas: Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte.

Inglaterra, Gran Bretaña y el Reino Unido se refieren a cosas diferentes. Inglaterra es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido, su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña. Gran Bretaña es una isla que esta divida en otros tres países: Inglaterra, con Londres como capital. Gales, con Cardiff como capital y Escocia, con Edimburgo como capital.

– Las ciudades que no te puedes perder en Reino Unido son Londres, Edimburgo, Glasgow, Bath, Bristol, Cardiff, Oxford, York, Belfast, Manchester, Liverpool, Cambridge, Dover, Birmingham, Newcastle, entre otras.

– Los lugares que no te puedes perder en Reino Unido son La Calzada del Gigante, Irlanda del Norte; El Parque Nacional de Snowdonia, Gales; La isla Skye, Escocia; County Down, Irlanda del Norte; Stonehenge, Inglaterra; Lago Ness, Escocia; Parque Nacional de North York Moor, Inglaterra; Isla de Wight, Inglaterra; La Isla de Anglesey, Gales; Tintagel, Cornwall, Inglaterra; entre otros.

– Los enchufes son de 2 clavijas planas horizontales y una rectangular vertical.Enchufe chino 2

– La Moneda Oficial es la Libra Esterlina (Pound). 1 EUR equivale a 0,87 GBP, 1 GBP equivale a 1,14 EUR.

La mejor época para viajar a Reino Unido es en verano de Junio a Agosto, aunque también es la más turística. De diciembre a febrero hace frío y hay un clima muy húmedo.

– Viajes en la época que viajes nunca puede faltar ropa para el frío aunque sea pleno agosto. No puede faltar una chaquetita, unos pantalones largos, un calzado cerrado, y lo más importante, un paraguas.

– Si eres miembro de la UE (Unión Europea) no necesitas visa, todavía. A día de hoy, y hasta que sea efectivo el Brexit, Reino Unido pertenece a la Unión Europea.

– En general Reino Unido es un país seguro. De todas formas hay que tener cuidado con tus pertenencias en los lugares más turísticos. En las grandes ciudades como Londres se suelen dar más robos, especialmente a turistas.

– Si viajas a Reino Unido tienes que saber que una regla general en todo el país es quedarse a la derecha, algo esencial si estás utilizando el metro de Londres. Nunca te quedes a la izquierda cuando viajes en una escalera mecánica.

– Si en este país sale el sol todo se convierte en una “fiesta nacional”, los parques se llenan y la gente sale a la calle en manada.

– Los ingleses dicen «cheers» a la hora de decir gracias. «Cheers» se utiliza para brindar pero ellos lo utilizan también para expresar agradecimiento.

– Dicen «sorry» (perdón) para todo. Te pegan un empujonazo o codazo mientras pasan pero te dicen «sorry», y es como si no hubiera pasado nada.

– En Reino Unido se conduce por la izquierda, por lo que no vas a saber dónde mirar cuando cruzas por primera vez una calle.

– Reino Unido ofrece múltiples posibilidades sin gastar ni una sola libra. A diferencia de España, donde pagar una entrada está a la orden del día, allí la mayoría de sus museos son gratis.

– Nunca camines cerca de los límites de la acera. Los autobuses y otros vehículos circulan a menudo tan cerca de la acera que situarse cerca del bordillo es peligroso para los peatones.

Alojarse en Reino Unido está entre 15 y 40 libras por noche, quizás un poco más en Londres.

– Es habitual dejar un 10% de propina si has quedado contento con el servicio, aunque la gran mayoría de las veces la propia viene incluida en la cuenta (Service Charge).