País: Austria
Idioma oficial: Alemán
Moneda: Euro € (EUR)
Huso horario: CET Hora Central Europea
Población: 1,868 millones (2017)
Viena es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes. Es la capital de Austria y uno de sus nueve estados federados.
El Aeropuerto Internacional de Viena (en alemán, Flughafen Wien-Schwechat) está al este del centro de la ciudad a 18 km, y se puede llegar de forma sencilla con los medios de transporte públicos: City-Airport-Train (CAT), el Railjet de la ÖBB, el autobús o el tren de cercanías. Para más información haz click aquí.
Si te atrae el arte y la cultura Viena ofrece multitud de posibilidades. Puedes recorrer el Barrio de los Museos (distrito Museumsquartier) los edificios históricos y contemporáneos exhiben obras de Egon Schiele, Gustav Klimt y otros artistas.
Su legado artístico e intelectual se formó gracias a sus residentes, incluidos Mozart, Beethoven y Sigmund Freud. La ciudad también es conocida por sus palacios imperiales, incluido el Schönbrunn, la residencia de verano de los Habsburgo.
La elegante avenida Ringstrasse alrededor del distrito de Innere Stadt tiene edificios públicos y gubernamentales, entre los que se incluye el Burgtheater del siglo XVIII, donde la Ópera Estatal de Viena presenta varias producciones cada año y alberga el Baile anual de la Ópera de Viena. El palacio imperial de Hofburg cuenta con las espléndidas habitaciones de los Habsburgo y aloja exhibiciones de los famosos lipizzanos de la Escuela Española de Equitación. La catedral gótica de San Esteban, situada en el corazón de Viena, es un símbolo de la ciudad. La Noria de Viena en el parque del Prater tiene amplias vistas panorámicas desde la altura. Puedes ir al Palacio Belvedere en tranvía y abmirar las vistas desde La Gloriette o salir de compras por las modernas calles peatonales Graben y Kärntner.
Los lugares que no te puedes perder en Viena son:
– El Parlamento de Austria
– Palacio de Hofburg (dinastía de los Habsburgo, Sissi Emperatriz)
– Palacio Schönbrun (residencia veraniega de los Habsburgo)
– La Gloriette (con vistas del Palacio Schönbrun)
– La Torre del Danubio (Donauturm)
– La Catedral de San Esteban
– Prater (parque de atracciones más antiguo del mundo)
– Hundertwasser haus (forma parte del patrimonio cultural austriaco)
– El Palacio Belvedere
– Biblioteca Nacional Austriaca (Österreichische Nationalbibliothek)
-
Qué ver en Viena
Ringstrasse
La Ringstrasse es la avenida más importante de la ciudad y se construyó en el mismo lugar en el que se encontraba la antigua muralla. En ella se encuentran los edificios y obras arquitectónicas más famosas de Viena.
Es una avenida circular que rodea el centro de Viena separando los barrios del Hofburg y Stephansdom del resto de la ciudad. Esta formada por diferentes tramos que incluyen la palabra ring (anillo) en sus nombres: Stubenring, Parkring, Schubertring, Kärntner Ring, Opernring, Burgring, Dr. Karl-Renner-Ring, Dr. Karl-Lueger-Ring y Schottenring.
Puedes subierte al Ring Tram si quieres recorrer la Ringdtrasse y no caminar, cuesta 9€ e incluye la audio guía.

Parlamento de Austria
El Parlamento Austriaco fue construido en el siglo XIX en estilo clásico y es el edificio más notable de la Ringstrasse.
Ubicación: Dr.-Karl-Renner-Ring 3, 1017 Viena
Innere Stadt
Innere Stadt es el primer distrito de Viena y el centro de la capital de Austria. Abarca todo el casco antiguo, que está delimitado por Ringstrasse. Tradicionalmente se dividió en cuatros partes, denominadas por las puertas de la ciudad antigua: Stubenviertel (Noreste), Kärntner Viertel (Sureste), Widmerviertel (Suroeste) y Schottenviertel (Noroeste).
Graben
Graben es una de las calles más importantes de Innere Stadt, el centro de la ciudad de Viena. Empieza en Stock-im-Eisen-Platz, junto al Palais Equitable, y termina en la intersección de Kohlmarkt y Tuchlauben.
Kärntner
Kärntner es la calle principal del centro de Viena. Se inicia en la esquina con la calle Ring y termina en el Stephansplatz. Es la calle comercial más famosa de Viena, que conecta las dos plazas principales de la ciudad: Karlsplatz (Plaza Carlos) y Stephansplatz (Plaza de San Esteban).
Pestsäule
La Pestsäule es una columna monumental dedicada a la Santísima Trinidad que se localiza en Graben. Levantada después de la gran peste de Viena de 1679, el monumento barroco es uno de los más conocidos del patrimonio arquitectónico de la ciudad austríaca.
Ubicación: Graben 28, 1010 Viena

Plaza de los Héroes
La plaza de los Héroes o Heldenplatz es una histórica plaza en el centro de Viena. El Presidente de Austria reside en el ala contigua Hofburg, mientras que el Canciller Federal está en el adyacente Ballhausplatz.
Ubicación: Heldenplatz, 1010 Viena
Ayuntamiento (Rathaus)
Construido entre 1872 y 1883, el Ayuntamiento, es el edificio laico de estilo neogótico más importante de la ciudad. Es la sede de la administración de Viena y el lugar de reunión del Senado y del Parlamento Regional. Ubicado frente al parque Rathauspark.
Se organizan visitas guiadas gratuitas 3 días a la semana (lunes, miercoles y viernes a las 13:00).
La plaza justo enfrente acoge diversos eventos todo el año, como el famoso mercado de Navidad, el festival de cine musical en verano y la ceremonia de apertura del “Life Ball” en primavera con su extravagante alfombra roja.
Ubicación: Friedrich-Schmidt-Platz nº 1, 1010 Viena
Cómo llegar: Metro U2, Estación Rathaus.


Palacio de Schönbrunn
El Palacio de Schönbrunn tiene 1.441 habitaciones, también conocido como el Versalles vienés, es uno de los principales edificios históricos y culturales de Austria, desde el siglo XIX ha sido una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Viena.
Puedes visitar la Glorieta de los jardines y el Zoo de Schönbrunn, el más antiguo del mundo.
Ubicación: Schönbrunner Schlossstrasse nº 47, 1130 Viena

Gloriette
La Gloriette es una de las principales atracciones turísticas de Viena y un punto de vista popular. Se encuentra en los jardines del Palacio de Schönbrunn.
Merece la pena subir la cuesta desde la cual se puede disfrutar de unas maravillosas vistas del Palacio de Schönbrunn y de la ciudad de Viena tras él.
El Café Gloriette, ubicado en su interior se ha convertido en una de las referencias de la capital vienesa cuando se habla de repostería.
Ubicación: Schönbrunner Schlossstraße, 1130 Viena

Palacio Imperial de Hofburg
El Palacio Imperial de Hofburg es el palacio más grande de la ciudad de Viena, cuenta con 2.600 habitaciones. Fue la residencia de la mayor parte de la realeza austriaca, especialmente de la dinastía de los Habsburgo, y de los emperadores de Austria y de Austria-Hungría. Es actualmente la residencia del presidente de la República austriaca.
Está situado en la parte antigua de la ciudad a orillas del Danubio.
El palacio alberga el museo de la emperatriz Isabel “Sissi”, los salones imperiales y la colección de Platería de la Corte en la que podrás ver la Silberkammer, una rutilante colección de 7000 piezas de plata y porcelana. En el Museo Sisí puedes descubrir más cosas sobre la legendaria emperatriz Elisabeth, más de 300 objetos personales, sus vestidos, sus poemas, carruaje imperial o recetas de cosmética.
Ubicación: Michaelerkuppel, 1010, Viena

Biblioteca Nacional de Austria (Österreichische Nationalbibliothek)
La Biblioteca Nacional de Austria heredera de la antigua Biblioteca Imperial de los Habsburgo, posee casi ocho millones de documentos. Es una de las bibliotecas más bonitas del mundo y es la biblioteca barroca más grande de Europa.
Adquirió su nombre actual en 1920, tras el fin del Imperio. Se encuentra situada en el Hofburg de Viena, y algunos de sus fondos en el Palacio Mollard-Clary.
Ubicación: Josefsplatz 1, 1015 Viena


Palacio Belvedere
Los Habsburgo veraneaban en el Palacio Schönbrun, los Saboya lo hacían en el Palacio Belvedere.
El principe Eugenio de Saboya instaló la su residencia de verano en en el Palacio Belvedere, un complejo con invernadero, establos y preciosos jardines de estilo barroco.
La Gallería Belvedere, se encuentra dentro de este palacio (entrada 13€). Aquí podrás ver a la mayor colección de obras de Klimt (entre ellas, “El beso”), de Egon Schiele y de Oskar Kokoschka.
Ubicación: Prinz Eugen-Strasse nº 27, Viena

Ópera Estatal de Viena
La Opera (Straatsope) inaugurada en 1869 con una obra de Mozart, hoy en día es una de las operas de más renombre del mundo. Ofrece conciertos de ópera y música clásica en el centro del bulevar Ringstrasse. Hasta 1920, se llamó Ópera de la Corte Imperial y Real de Viena. Es el centro neurálgico de la vida musical vienesa y uno de los polos de atracción del mundo musical.
La entrada cuesta 7,50 (de martes a domingo). En las taquillas que hay al lado de la Opera, una hora antes de que los espectáculos empiecen se ponen a la venta entradas tiradas de precio. Muchas veces con 5€ puedes asistir a una opera en Viena.
Ubicación: Opernring nº 2, 1010 Viena
La plaza de San Esteban (Stephansplatz)
La plaza de San Esteban es la plaza situada en el centro geográfico de la ciudad de Viena. Fue nombrada así por su más prominente edificio: la Catedral de San Esteban.
Catedral de San Esteban
La catedral de San Esteban es la iglesia principal de la archidiócesis de Viena y la sede de su arzobispo. Su construcción empezó en 1137 y acabó en 1511. Se dice que Beethoven descubrió su sordera al ver los pájaros volar desde el campanario y no oír las campanas. La estructura gótica resistió al incendio durante la II Guerra Mundial y hoy acoge conciertos de música clásica y coros todo el año.
Ubicación: Stephansplatz nº 3, AT-1010 Viena
Iglesia Votiva (Votivkirche)
La Iglesia Votiva del Divino Salvador, conocida más simplemente como Iglesia Votiva es un templo de culto católico situado entre la Universidad y Schottentor en la ciudad de Viena.
Esta iglesia fue construida entre 1856 y 1879 por Heinrich Fr.von Ferstel (hermano del emperador Francisco José I), quien se inspiró en las catedrales medievales góticas europeas del s.XIII.
Con sus dos torres de aguja (elevados campanarios) de 99 metros tomó como modelo la aguja de la Catedral de San Esteban. Está considerada, por sus dimensiones, unidad de estilo y belleza, una de las iglesias más notables del siglo XIX.
Ubicación: Rooseveltplatz, 1090 Viena
Cómo llegar: Metro Schottentor

Torre del Danubio (Donauturm)
La Torre del Danubio es una torre de telecomunicaciones que recibe su nombre del río Danubio, que atraviesa la ciudad. Abrió sus puertas en abril de 1964, con sus 252 metros, y es la estructura más alta de Austria, situándose entre las 70 torres más altas del mundo.
Ubicación: Donauturmstraße 8, 1220 Viena
Barrio de los Museos (MuseumsQuartier)
El Museumsquartier es un complejo cultural que se encuentra ubicado en el séptimo distrito de la ciudad de Viena. Con sus 60,000 m² es el octavo espacio cultural más grande del mundo.
MuseumsQuartier cuenta con 60 instalaciones culturales. En este increíble complejo de museos, el modernismo y el arte contemporáneo conviven con exposiciones diversas, bares, eventos, un museo infantil, entre otros. Modernas tiendas, talleres y cafés llevan la creatividad más allá de los lienzos.
En el Leopold Museum se exhiben cuadros de Klimt y Schiele, en el Museo Mumok obras de Pablo Picasso, y en el Museo Kunsthalle destaca el arte internacional, moderno y contemporáneo.
Ubicación: Museumsplatz nº 1, 1070 Viena
Albertina
La Albertina es un museo que puedes encontrar en el Barrio de los Museos. Este edificio del siglo XVIII posee una de las colecciones de arte más importantes del mundo, con 1 millón de obras desde el gótico tardío hasta la actualidad.
Ubicación: Albertinaplatz nº 1, 1010 Viena
Maria-Theresien-Platz
La Maria-Theresien-Platz es una gran plaza pública que une la Ringstraße con el MuseumsQuartier. A cada lado de la plaza hay dos edificios simétricos, uno enfrente del otro, el Museo de Historia Natural y el Museo de Historia del Arte.
Museo de Historia Natural de Viena
Las colecciones del Museo de Historia Natural se exponen sobre una superficie de 8.700 m² y puedes encontrar más de 30 millones de objetos, cosas relacionadas con el Sistema Solar, la evolución de los animales, las plantas o la evolución humana.
Las exposiciones del museo se dividen en dos pisos:
En la planta baja se exponen los minerales y piedras preciosas, las colecciones de esculturas prehistóricas y grandes hallazgos paleontológicos.
En la planta superior está la colección de animales disecados, muchos de ellos ya extintos, los esqueletos de dinosaurios y las exposiciones temporales.
Entrada general: 10€
Menores de 19 años: entrada gratuita

Museo de Historia del Arte de Viena
El Museo de Historia del Arte cuenta con obras del Barroco y el Renacimiento de Tiziano, Tintoretto, Caravaggio, o la “Venus de Willendorf” de 25.000 años de antigüedad, alberga la mejor colección mundial de Rubens y su círculo, junto con la del Museo del Prado, así como varios retratos esenciales de Velázquez.
Es uno de los primeros museos de bellas artes y artes decorativas del mundo. Tiene por sede un palacio de la Ringstraße, coronado con una cúpula octogonal.
Entrada general: 15€
Menores de 19 años: entrada gratuita
Prater
El Prater es el parque de atracciones más antiguo del mundo. Su noria (Wiener Riesenrad), de 60 metros de altura, es uno de los símbolos de Viena.
Este parque de atracciones abre de marzo a octubre. Sin embargo, la mundialmente conocida noria gigante y otras atracciones propias están abiertas todo el año.
La entrada es gratuita y se respira un ambiente muy familiar. Si el tiempo acompaña es uno de los lugares ideales para pasear y comer en algunos de sus puestos de comida.
Ubicación: Riesenradplatz, A-1020 Viena

KunstHausWien (Casa de Arte de Viena)
El KunstHaus (Casa de Arte) presenta obras únicas y diversas del famoso artista austriaco Friedensreich Hundertwasser. La exposición permanente incluye cuadros, dibujos, tapices y proyectos arquitectónicos llenos de color. La casa donde vivió Hundertwasser está a 5 minutos.
Ubicación: Untere Weissgerberstrasse nº 13, 1030, Viena
Hundertwasserhaus
La Casa Hundertwasser es un edificio con pisos super coloridos y peculiares. Se ecuentra en Kegelgasse 34-38 en el Landstraße, es un complejo residencial municipal, construido entre 1983 y 1985.
El alcalde de Viena Leopold Gratz ofreció el proyecto a Friedensreich Hundertwasser para construir estas viviendas sociales en 1977.
Ubicación: Kegelgasse 36-38, 1030 Viena

Naschmarkt
Naschmarkt es uno de los mercados más conocidos de Viena con más de 100 puestos de comida y antigüedades, puestos de flores, carne, pan y todo tipo de alimentos, además de restaurantes.
Abre todos los días, menos los domingos.
De lunes a viernes: de 6:00 a 18:30 horas.
Sábados: de 6:00 a 14:00 horas.
Metro: Kettenbrückengasse, línea U4
Yppenplatz y Brunnenmarkt
La zona alrededor de Brunnenmarkt y Yppenplatz se está poniendo muy de moda en el distrito 16, Ottakring. Este barrio del oeste de Viena tiene un ambiente único gracias a sus numerosos bares creativos, la diversidad de sus habitantes, su animado mercado y la buena comida a un precio aún mejor.
Ubicación: Brunnengasse nº 69, 1160 Viena