Hace poco una amiga me comentó que iba a hacer una entrevista con Ryanair para ser azafata de vuelo. Me pareció interesante ya que a mi me encanta viajar, los idiomas y demás, así que me interesé sobre el tema.
Lo que tienes que hacer básicamente es poner en Google «Recruiment Ryanair» y te aparecerá una página web con las fechas y los sitios donde se realizaran los próximos castings/entrevistas:
http://www.crewlink.ie/es/recruitment-days/
Pinchas en el día y el lugar que desees y te hará rellenar un formulario web. Si eres escogido a los pocos días recibirás un correo con las instrucciones a seguir. Después de esta pre-selección te envían una invitación para la entrevista con el lugar exacto donde se va a realizar. Los candidatos deberán confirmar su presencia.
REQUISITOS MÍNIMOS PARA ASISTIR EL DÍA DE LA EVALUACIÓN:
– PASAPORTE DE LA UNIÓN EUROPEA
Pasaporte válido completo y original de la UE y una fotocopia.
El pasaporte de la UE debe ser válido por al menos 18 meses a partir del día de evaluación. (Por ejemplo, si asistes a una entrevista en diciembre de 2016, tu pasaporte debe ser válido hasta al menos julio de 2018.)
Si tu pasaporte de la UE ha caducado o expirará dentro de los 18 meses, deberás presentar una prueba (es decir, recibo) que has solicitado una cita para tu nuevo pasaporte .
Una tarjeta de identificación no es un pasaporte y no es aceptable.
– CURRICULUM VITAE EN INGLÉS
Una copia de tu Curriculum Vitae (Currículo) en inglés, que debe estar completa y actualizada.
Toda la historia de educación y empleo con las fechas de inicio y finalización de cada posición (en el formato mes/año).
Si tienes algún hueco tienes que explicar lo que estabas haciendo durante esas fechas.
También tienes que rellenar un formulario adjunto con los mismo datos que en el CV.
– FOTOGRAFÍA EN COLOR DE CUERPO ENTERO
Una fotografía en color de cuerpo entero. La fotografía debe mostrar tu cabeza, pies y manos. Posando de frente a la cámara usando ropa apropiada.
– POLÍTICA DE TATUAJE
Los tatuajes visibles NO ESTÁN PERMITIDOS y no pueden ser cubiertos con maquillaje o vendajes.
No se permiten tatuajes en las siguientes áreas: cara, parte superior de la espalda o cuello, debajo del hombro, mano, rodilla, pierna o pie. Consulte el siguiente diagrama, las áreas sombreadas rojas muestran donde los tatuajes no están permitidos.
– DISPONIBILIDAD
Debes de estar disponible para iniciar el próximo curso de formación de tripulación de cabina programado.
– FLEXIBILIDAD
Debes estar dispuesto a trasladarse a cualquiera de las bases europeas de Ryanair.
– FLUIDEZ EN INGLÉS
Se requiere un nivel operacional de inglés escrito y hablado. El curso de capacitación se imparte en inglés y tienes que sentirse cómodo estudiando y completando los exámenes con éxito en inglés.
– BOLÍGRAFO Y PAPEL
Para tomar notas a lo largo de la presentación.
*En el email también te envían una serie de tips/consejos que pueden ayudarte a la hora de realizar la entrevista. Los puedes ver en el siguiente enlace:
Después de hacer la entrevista, si eres elegido, llega el momento de hacer el curso de preparación. El centro de preparación principal y más usado está junto al aeropuerto de Frankfurt Hahn (Alemania), donde tendrás que trasladarte. Este curso tiene una duración de seis semanas, durante las que tendrás que estudiar unas 8 horas al día. Pero lo más divertido de este curso es su increíble precio tan económico (nótese la ironía).
Tienes dos opciones de pago:
– Opción 1:
“Pago por deducción”. Matricula de 500€ para confirmar tu plaza en el curso de formación, la tarifa del curso de 2999,00€ que se te deducirá de tu primer salario. El coste del alojamiento es de 700€ y deberá pagarse 3 semanas antes del comienzo del curso.
– Opción 2:
“Pago por adelantado”. Matricula de 500€ para confirmar tu plaza en el curso de formación, la tarifa reducida del curso de 2399,00€ además del coste de alojamiento de 700€ que deberá pagarse 3 semanas antes del comienzo del curso.
Para confirmar tu plaza, es obligatorio pagar una matrícula (no reembolsable) de 500€, que incluye manuales, procesamiento ID y materiales (no comida).
La matrícula no es reembolsable para asegurar que los alumnos se comprometen al máximo con el curso de formación. Si SUSPENDES, NO habrá más tasas a pagar. Si APRUEBAS, no habrá cargos adicionales una vez que se haya pagado la tarifa completa del curso.
*No deberás realizar NINGÚN PAGO hasta que hayas completado la entrevista y decidido si quiere realizar el curso de formación en el HTC.
Poco después de informarme sobre todo esto y apunto de ir a la entrevista, leí por casualidad el post de un chico contando su experiencia como azafato en Ryanair.
Este chico nos dice cosas como «¿Quieres saber lo que es realmente esa compañía a la que amas odiar, la que te vende asientos incómodos a precios de mercado negro y que conecta destinos improbables y rincones olvidados del mundo hasta permitirte ir de Santander a Charleroi?».
A lo largo de todo el texto nos cuenta su horrible experiencia como azafato de Ryanair y nos deja frases como las siguientes:
– «Pero, lógicamente, las bases con más capacidad son las bases británicas e irlandesas, y allí sí que te vas a arrepentir de haber nacido.»
– «A mi me tocó una base alemana y en un principio la idea me pareció bien. Había estudiado alemán en la universidad por lo tanto pude defenderme con suficiente honradez a nivel comunicativo, pero al llegar el invierno me cagué en todos y cada uno de los átomos del universo que habían participado en que el destino me deparase vivir en este lugar«.
– «Ryanair paga una miseria, especialmente durante los primeros 8/9 meses, porque puedes optar por pagar el curso y el uniforme (sí, ese uniforme de mierda fabricado con materiales sintéticos que si le prendes fuego podrías abrir un portal a otra dimensión) por detracción salarial, unos 300 euros al mes hasta que saldes la deuda.»
– «Solo cobras desde que el avión despega hasta que aterriza, tampoco cobras durante esos pocos minutos de rodaje.»
– «Uno se pega todo el día subiendo y bajando por esos 22 metros de cabina de pasajeros cumpliendo con las normas de seguridad, repitiendo las mismas mierdas inútiles a gente no siempre tan educada como cabría esperar y sobre todo MATÁNDOTE por vender la mayor cantidad de comidas/refrescos posible.»
Aquí tienes el manifiesto completo de este chico (si te interesa trabajar en esta compañia el artículo no tiene desperdicio):
http://www.codigonuevo.com/fui-azafato-en-ryanair/
Sin duda alguna te deja sin ganas de ni siquiera intentar ser azafato de esta compañia. Ahora cuando vuelo con ellos no puedo evitar mirar de diferente forma, quizás con un poco de empatía, a los trabajadores. Desde entonces siempre les cojo la revista de publicidad que te ofrecen para timarte y hacer que compres algo.